BRIGADA DE SALUD EN EL CORREGIMIENTO DE CAYUMBA










el día 24 de septiembre de 2012,  cogestorés de la red unidos se vincularon a la brigada de salud que la alcaldía municipal realizó en la localidad de cayumba, en donde participaron el hospital, oficina de sisben,  comisaria de familia,  esta brigada de salud beneficio a gran parte de las familias unidos, que recibieron la atención de las distintas instituciones en su solo lugar y con atención preferente.

GRADUACION DE COGESTORES






el día 21 de septiembre se reunieron en las instalaciones del sindicato de desempleados del municipio de puerto wilches, la comunidad entre ellos los coges torés de la red unidos, para recibir su diploma  por haber participado de la capacitación  sobre métodos de participación ciudadana.

INICIO EL CURSO DE PISCICULTURA EN EL CORREGIMIENTO DE CAMPO DURO




el día 10 de septiembre de 2012, se inicio el curso de piscicultura en el corregimiento campo duro con las familias de unidos de esta localidad, en donde participaron  a esta oportunidad que el SENA les está brindando. 

las familias   aprovecharan esta oportunidad para enriquecer  mas sus conocimientos sobre la cría de peses en cautiverio y se verán beneficiados todos los integrantes de sus familias ya que contaran con el apoyo del SENA.










CAPACITACION ITS SECRETARIA DE SALUD 10 SEPTIEMBRE DE 2012-09-12




el día 10 de septiembre de 2012 se llevo a cabo una capacitación con la secretaria de salud sobre enfermedades de transmisión sexual ets, a cargo de la doctora LUDIS SANDRA SIERRA secretaria de salud departamental, JULY MORENO secretaria de salud municipal y la asesora de salud  NINI OSORIO.
Esta charla se realizo en las instalaciones de la corporación juvenil sonreír es vivir CORJUSEV, con la participación de los jóvenes de los colegios y de las comunidades vulnerables, se hiso énfasis en la prevención de enfermedades de transmisión sexual, y en el uso adecuado de los métodos de anticoncepción, los jóvenes que participaron en la charla serán replicadores de la información llevando así información a sus comunidades.











SOCIALIZACION DEL COMPES (Consejo Nacional de Política Económica y Social)


El día 5 de septiembre de 2012 en las instalaciones de la ESCUELA INDUSTRIAL 20 DE JULIO se llevo a cabo la socialización de el  COMPES  147  (Consejo Nacional de Política Económica y Social)  con la participación de  las diferentes entidades del municipio, entre las cuales están la iglesia católica, la secretaria de salud, alcaldía municipal en cabeza del señor alcalde GERMAN DURAN CAICEDO, docentes, estudiantes, policía  de infancia y adolescencia, personería municipal entre otros.
Donde se dio prioridad a la prevención de embarazos en menores de 14 años, abuso sexual, se concretaron ideas para la creación de la meza  que se encargara, de la realización de los  programas y proyectos en cuestión de salud sexual y reroductiva.














INICIO DE CURSO DE ATENCION AL CLIENTE






el día 3 de septiembre del 2012 se dio inicio al curso de atención al cliente, en las instalaciones de la escuela industrial 20 de julio, esta  capacitación estuvo a cargo de la instructora del SENA   DEICY YADIRA AYALA, este curso es la continuación del proceso que se venía llevando con las familias de la red unidos que decidieron  capacitarse en el curso de hotelería y camarería, y como complemento del mismo se estará realizando el de servicio al cliente

INICIO DE CURSO DE ESPECIES MENORES LUNES 3 SEPTIEMBRE DE 2012






El día lunes 3 de septiembre de 2012 en las instalaciones de la escuela san LUIS GONZAGA, se dio inicio al curso de especies menores, que se estará realizando por las familias de la estrategia  RED UNIDOS, este proceso de formación  esta  a cargo de la instructora del SENA  ANA  LEONOR  SILVERA SARMIENTO medico veterinario zootecnista.
Esta capacitación es muy importante ya que a partir de la culminación de la formación las familias beneficiarias, contaran con los conocimientos necesarios para realizar la actividad productiva, y poder seguir el proceso creando micro empresas productivas asegurando así el sostenimiento y seguridad alimentaria de su núcleo familiar.