JORNADA INTERINSTITUCIONAL DE ATENCIONA A VICTIMAS

Los Días 26, 27 y 28 de marzo en sí Llevo un cavo La Jornada de Atención a las victimas de la Violencia, Una Delegación de la Unidad Para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas presto sus Servicios Directos en las Instalaciones de El Centro de convivencia Ciudadana, Donde sí Oriento a las Personas de victimas del Conflicto el Procedimiento Que Deben Seguir en el Procesos de Reparación integral de victimas de parte del Estado.
 this jornada sí realizo en la cabecea municipal y en el corregimiento de Puente Sogamoso, Donde sí prestaron Servicios De Diferentes Entidades de como la registraduria, oficina de SISBEN, unidos rojos, SISBEN, Familias en Acción, sena, afiliación a Salud (CAPRECOM) of this jornada en sí Beneficio Toda la poblacion Desplazada y victima de la Violencia.

Reparación Individual
Las Víctimas Tienen Derecho a Ser reparadas de Manera ADECUADA, Diferenciada, transformadora y Efectiva Por El sufrido DAÑO. Se Trata de Cinco Medidas en sus Información Dimensiones individual, colectiva, materiales, morales y simbólica.

Estós colectivos PARTICIPAN ACTIVAMENTE en la propuesta y diseño de las Medidas de Reparación Que les corresponden.
El Programa de Reparación Colectiva sí implementación de Manera gradual y progresiva. Eso QUIERE Decir Que los Sujetos De Reparación colectiva van a ir SIENDO atendidos de Manera escalonada y porción Fases un lo largo del Tiempo, en Función de do Grado de Vulnerabilidad y de la Capacidad del Estado párr atenderlos de Manera integral.



Enfoque sicosocial
A Través of this approach Se busca de Me Reparación a las Víctimas atienda las Formas de Interpretación Que Ellos y Ellas y Las Comunidades a las Que pertenecen, dan un Lo Que les Sucedió, from do emocional experiencia realizada, cognitiva y relacional, y al SIGNIFICADO Que dan a la Reparación Y al restablecimiento de Sus Derechos.
Estrategia de Recuperación emocional a Nivel grupal
La Unidad párr las Víctimas Busca apoyar al Ministerio de Salud ya Otras Instituciones involucradas en Un Ejercicio De complementariedad Para La Atención De Las Víctimas psicosociales.
La Unidad párr las Víctimas QUIERE invitarlo (a) a CONOCER la Estrategia de Recuperación Emocional una grupal Nivel, Es Un Proceso Experiencia en Donde las Personas Que Han Vivido Hechos de Violencia podran compartir do En Un Grupo En El Que van un Contrato Maestro de Personas Que de Como Ellas estan Luchando o de han luchado Día a día párr sobreponerse. La Unidad párr las victimas QUIERE acompañar y apoyar el Proceso de Recuperación emocional de las Personas Que Han sufrido Por El Conflicto armado.

Fondo Nacional de Reparación
El Fondo para la Reparación de las Víctimas es Cuenta Una especial pecado personería jurídica creada Por El Articulo 54 De La Ley 975 de 2005 y administrada Por La Unidad Para La Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
El Fondo no está Integrado porción de Todos los bienes o Recursos Que un any título en sí entreguen porción Las Personas o Grupos Armados Organizados Ilegales una Que se refiere la Ley 975 del 2005, POR Recursos provenientes del Presupuesto Nacional, Donaciones en Dinero o en espécie, Nacionales o Extranjeras y Las Fuentes establecidas Por El article 177 de la Ley 1448 del 2011.

JORNADA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LAS VICTIMAS CABECERA MUNICIPAL
mar de atencion al personal


Asignación de turnos 


mesa principal de RED UNIDOS punto de informacion

cogestor unidos rojas en mesa de informacion

mesa principal de atencion a las victimas

Servicio de Afiliación un SISBEN



JORNADA  DE ATENCIÓN  INTEGRAL A VICTIMAS CORREGIMIENTO PUENTE DUITAMA

delegada Unidad de victimas en Apertura de la jornada


registrador municipal nilson salguero


meza principal de atención a las victimas

atencion  información SENA

Servicio de vacunacion

salud oral


BANCARIZACION Y ASIGANACION EFICIENTE DEL AHORRO


 el día 19 de marzo se llevo a cavo una  sesión comunitaria en el corregimiento de vijagual, esta reunión se realizo con el fin de que las familias de la estrategia RED UNIDOS estuvieran informadas del proceso que acompañamiento familiar que se viene trabajando, que ofertas y programas están disponibles y ademas de esto se les ofreció una charla  sobre banacarizacion y ahorro.


la charla ofrecida  a las familias estuvo dirigida por el asesor comercial CARLOS ANDRES JIMENEZ  de la entidad financiera COOMULTRASAN,  en la cual se les enseño que  La bancarizacion y la asignación eficiente del ahorro son aspectos fundamentales para la competitividad, no solo por su impacto económico si no por su impacto social. la bancarizacion permite a los hogares principalmente a los de mas bajos ingresos, tener una mayor flexibilidad financiera, y un mayor control y planificación de sus ingresos y sus gastos. de otro lado un sistema financiero  desarrollado permite canalizar el ahorro de manera eficiente hacia las actividades mas productivas y también hacia destinos específicos como proyectos de infraestructura y servicios.

con esta actividad se le dio cumplimiento al los logros 40 y 41 del plan familiar.
 Logro 40: La familia define una cuota de ahorro, la maneja través de mecanismos financieros y la utiliza según sus necesidades
Logro 41: La familia conoce las características de los distintos servicios financieros y accede a ellos cuando los necesita y cumple los requisitos
de esta actividad  se realizo en las instalaciones del salón comunal del corregimiento y participaron 50 personas  de las cuales 42 pertenecen a la red unidos. 


familias asistentes a la sesión comunitaria

cogestor red unidos tomando asistencia al evento

carlos andres jimenez asesor comercial coomultrasan

asesoria personalizada


EL ACCESO A LA JUSTICIA UN DERECHO DE TODOS

El Acceso a la justicia Es Un Derecho fundamental, Bajo la Garantía de la Igualdad de trato ante la ley y la no discriminacion, Qué posibilita una TODAS Las personalidades, incluyendo Aquellas pertenecientes a los Sectores Más Vulnerables, el Acceso al Conocimiento, Ejercicio y Defensa de Sus Derechos y Obligaciones, MEDIANTE Servicios Cercanos. Bajo this consigna El Día 10 de marzo de 2014 sí realizó porción instancia de parte de la delegada de la Defensoría del Pueblo, MARIA CONSUELO CASTRO Una charla a Las Familias Integrantes de la RED UNIDOS del corregimiento de Puente Sogamoso Con El Fin de Las Familias conocieran la ruta institucional y reconocieran sos Derechos y deberes de COMO Ciudadanos.

En Esta charla se les explico los Metodos de Acceder a la justicia, Como hacer Efectivos sus Derechos y Cuales son los trámites y la Ruta de Atención pára cada Caso existente. Las Personas Asistentes A Este Evento recibieron asesoría personalizada, se les enseño  Como Redactar un derecho de petición y Cuales son Los Pasos a Seguir si este  como tal no es resuelto en el termino Acordado Por La ley, ademas se les Brindo asesoría Sobre algunos Casos en particular, Que se Tienen en la comunidad.

Este Evento se realizó en las Instalaciones  de la sede sindical de SINTRAINAGRO , y Conto Con La Presencia de 49 Familias de Estrategia RED UNIDOS  las Cuales estan en Proceso de Promoción Pendiente de los Logros 43 y 44 del Plan de Familiar.


La Jornada fue un Éxito y Finalizo con  Palabras de Agradecimiento Por parte de las Familias Asistentes,  a la defensora del Pueblo La Dra. María Consuelo y a los Cogestores de la Red Unidos por la Invitación a la Sesión la Cual es muy Importante Por La contribución Que Genera a todas Las Personas en Cuanto a los Derechos y deberes de los Ciudadanos. 


dr maria consuelo castro 

Dra. María Consuelo castro impartiendo charla Sobre Derechos




acesoria un integrante De La unidos rojas

cogestor unidos rojas tomando asistencia del evento

PRACTICAS APRENDICES DERIVADOS LACTEOS

El día 8 de marzo se realizo la primera practica de el curso de lácteos que las familias de red unidos del municipio de puerto wilches están realizando, en esta oportunidad los aprendices realizaron la preparación de crema de leche y yogur, uno de los principales productos base de muchas mas preparaciones que aprenderán durante el trascurso de la capacitación, con todas las medidas de higiene y seguridad los participantes llevaron con gran éxito la experiencia de la preparación de deliciosos productos, que contribuirán en gran parte a la economía de sus familias ademas de disfrutar de un delicioso postre.

grupos de trabajo 


practica 


PROGRAMA BANCA DE OPORTUNIDADES

el día 14 de marzo se socializo ante los cogestores de la red unidos el programa BANCA DE OPORTUNIDADES  es un programa de inversión administrado por el Banco de Comercio Exterior – Bancoldex. Tiene como objetivo promover el acceso a servicios financieros a familias en pobreza, hogares no bancarizados, microempresarios y pequeña empresa. Se enmarcadentro de la política de largo plazo del Gobierno Nacional , dirigida a lograr el acceso a servicios financieros para la población de bajos ingresos con el fin de reducir la pobreza, promover la igualdad social y estimular el desarrollo económico en Colombia. 

La Red de la Banca de las Oportunidades la conforman los bancos, compañías de financiamiento comercial, las cooperativas, las ONG, y las cajas de compensación familiar, quienes son las encargadas de extender su cobertura y llevar los servicios financieros a la población desatendida. Esta Red financia con sus propios recursos los préstamos que otorga y asume su correspondiente riesgo. 

La Banca de las Oportunidades facilitará la labor de la Red propiciando las reformas necesarias al marco regulatorio, apoyando  la estrategia de promoción e incentivos, e impulsando acuerdos con los diferentes gremios buscando cumplir las metas específicas de logros en cobertura física y acceso a servicios financieros.

 inicialmente este proyecto se presento ante los cogestores de la red unidos con el fin de que fueran voceros de este gran esfuerzo, y ayudaran a difundir la información en las familias beneficiarias de la estrategia.

instrusctor sena y cgs red unidos presentando modalidad de ahorro



urna para ahorro parte del programa banca de oportunidades


CONGRESO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA

el día 7 de marzo se realizo en el municipio de puerto wilches un congreso en el cual el ministro de agricultura el señor RUBEN DARIO RISARALDE trajo con sigo una serie de propuestas las cuales beneficiaran el sector rural tan golpeado en los últimos años debido a la enfermedad que afecta al cultivo de la palma africana, debido a esto la población   se esta viendo afectada por la falta de empleo.
departe del ministerio de agricultura se plantearon soluciones, las cuales buscan mitigar el impacto económico en la región, se estarán aportando subsidios que beneficiaran a los pequeños productores que fueron afectados por la catástrofe agrícola, los cogestores de la RED UNIDOS fueron participes de este evento estando atentos a las ofertas que beneficiaran al sector rural en particular las zonas mas alejadas del municipio, en las cuales la llegada de ofertas de este tipo es muy limitada.


cogestores red unidos asistentes al evento

ministro de agricultura ruben dario risaralde