De acuerdo con lo señalado por voceros de la entidad ICBF el objetivo es promover la participación activa de la comunidad, permitir la cualificación de los servicios y la gestión.
Las actividades se iniciaron el día 14 de mayo en distintos municipios con todos los actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para la garantía y cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. los Cogestores de la RED UNIDOS del municipio de puerto wilches participaron activamente de las actividades realizadas con el fin de apoyar el esfuerzo adelantado por la la administración municipal y los diferentes actores que velan por el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio.
A estas Mesas han sido convocadas madres comunitarias, operadores de servicios, organizaciones no gubernamentales, padres usuarios, madres sustitutas, miembros de las asociaciones, educadores, rectores de colegios y comunidad en general.
Las mesas se convierten en un espacio para que los ciudadanos ejerzan el control social en los asuntos de interés público con el fin de prevenir, racionalizar, proponer, acompañar, vigilar y controlar la función pública.
El propósito que tiene la Dirección General es que todos los programas y servicios dirigidos a la niñez, la adolescencia y la familia sean de alta calidad con el apoyo de la comunidad.