CHARLA ACESO A LA JUSTICIA

El acceso a la justicia es un derecho fundamental, bajo la garantía de la igualdad de trato ante la ley y la no discriminación, que posibilita a todas las personas, incluyendo aquéllas pertenecientes a los sectores más vulnerables, el acceso al conocimiento, ejercicio y defensa de sus derechos y obligaciones, mediante servicios cercanos.


 Bajo esta consigna el día 28 de noviembre  de 2013 se realizó por parte de la delegada de la defensoría del pueblo, MARIA CONSUELO CASTRO una charla a las familias integrantes de la RED UNIDOS del corregimiento del cayumba en esta charla se les explico los métodos de acceder a la justicia, como hacer efectivos sus derechos y cuáles son los tramites he instituciones encargadas para cada caso.

Las personas asistentes a este evento recibieron  asesoría personalizada, se les enseño como redactar un derecho de petición y cuáles son los pasos a seguir si este como tal no es resuelto en el plazo acordado por la ley, además se les brindo asesoría sobre algunos casos en particular que que se tienen  en la comunidad.
 Este evento se realizó en las instalaciones del salón comunal del corregimiento, y contó con la presencia de 14  familias de estrategia RED UNIDOS  de las cuales están en proceso de promoción y gestión y seguimientos de logros.
sesión comunitaria puerto cayumba

familias asistentes al la sesión

defensora pueblos maría consuelo castro





GRADUACIÓN DE MUJERES AHORRADORAS EN ACCIÓN

100 mujeres del municipio que hacen parte del proyecto “Mujeres Ahorradoras en Acción”, del programa Generación de Ingresos y Empleabilidad del Departamento para la Prosperidad Social DPS, recibirán grado de la fase I del Proyecto, en el que se capacitaron durante 9 meses y estuvieron ahorrando para fortalecer sus unidades productivas.
El acto de graduación organizado por el DPS con el apoyo de la Administración Municipal, se realizo en el auditorio de la escuela industrial 20 de julio  a las 2  p.m. hoy miercoles y conto con la asistencia del alcalde GERMAN DURAN CAICEDO, comprometido con el crecimiento de este proyecto, en aras de combatir la pobreza y lograr que cada vez sean más mujeres ahorradoras en puerto wilches.
La capacitación que inició en enero y culminó en septiembre, se dividió en cuatro ejes, allí las mujeres aprendieron sobre: Equidad y Género, Microfinanzas, Asociatividad y Mentalidad Empresarial. Las beneficiarias de este proyecto debían contar con una unidad productiva y ahorrar en ese periodo hasta completar $300 mil; en ese sentido, el Gobierno Nacional hace un aporte de $150 mil y esos $450 mil, lo utilizan para el fortalecimiento de sus unidades de negocio.
El acto es el reconocimiento a un proceso de formación en donde la equidad de género, la cultura de ahorro y la inclusión financiera les ha dado a 100  mujeres wilchenses las herramientas para el fortalecimiento de sus unidades productivas y con ello generar ingresos en beneficio de ellas y sus familias.


La culminación de este proceso de aprendizaje de habilidades socio-empresariales con enfoque de género, marca el punto de partida para que más de 100  unidades productivas estén hoy más fortalecidas, generando una mejor calidad de vida para ellas y sus familias, lo cual contribuye a reducir los índices de pobreza extrema.


mujeres ahorradoras exhibiendo sus diplomas






alcalde german duran caicedo entregando diploma a mujer ahorradora

mujeres ahorradoras en acción


Gobierno Nacional realiza entrega de bultos de papas a familias vulnerables de la red unidos

Siguiendo los anuncios hechos por el Gobierno Nacional, con el fin de aliviar la crisis manifestada por el sector agropecuario del país; cerca de 1.638 familias de puerto wilches resultaron beneficiadas con la entrega de papas para población vulnerable.
Con un envío inicial de 2 tracto mulas con 680 bultos cada una,  los favorecidos son los grupos familiares inscritos en el programa presidencial Red Unidos, igualmente los grupos poblacionales de desplazados y negritudes.

esta entrega fue liderad por los cogestores de la RED UNIDOS y la alcaldía municipal los cuales se encargaron de la logística del evento y velando por que cada una de las familias de la red tuvieran su porción de papa.
esta entrega se realizo en la cabecera municipal, y en los corregimientos del municipio los cuales cuentan con gran población de la red unidos.

ENTREGA DE PAPAS CABECERA MUNICIPAL


PUNTO DE ENTREGA KM 8




PUNTO DE ENTREGA CAMPO DURO




PUNTO DE ENTREGA VEREDA LA LUCHA












ENTREGA MASIVA DE LIBRETAS MILITARES

El día  14 de noviembre de 2013 se llevo a cavo entrega de libretas militares a cargo del señor JORGE HUMBERTO SOTO MUNERA sargento perteneciente al distrito militar 34 del la ciudad de barranca bermeja, esta jornada se llevo a cavo con el fin de entregar las libretas militares a lo hombres integrantes de la RED UNIDOS  los cuales por exenciones de ley les corresponde recibir su documento. esta jornada permito entregar los documento que estaban represados en la oficina del distrito 34 y que las personas no reclamaban por que no contaban con los recursos económicos para desplazarse hasta la ciudad de barranca bermeja, y gracias a la gestión realizada por el asesor de oferta, la coordinadora local , la alcaldía municipal y los cogestores de la  RED UNIDOS se logro traer hasta el municipio un delegado del  distrito militar numero 34 encargado de la zona.

cogestor  entregando libreta militar 
                                       



alcalde municipal, capitán distrito 34, delgada municipal   y coordinadora local RED UNIDOS

entrega de libretas militares




cogestor RED UNIDOS  apoyando la entrega de libretas militares

capitan JORGE HUMBERTO SOTO MUNERA distrito 34



PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA ALFABETIZAR

 "Importancia de saber leer y escribir"

¿Por qué es 
imprescindible 
saber leer y escribir?

la lectura permite ganarse el pan de una forma segura y digna: 
la formación abre puertas a la posibilidad de encontrar trabajos bien remunerados que permiten ganarse la vida de forma holgada digna. el analfabetismo y es el mejor caldo de cultivo de la pobreza y el hambre. 

la lectura permite acceder al desarrollo y a la cultura: 

la escritura sigue siendo el vehículo principal de transmisión de todos los conocimientos humanos. no saber leer y escribir cierra las puertas a ese conocimiento y sumerge en el subdesarrollo. quienes no saben leer y escribir, e incluso quienes no tienen apenas cultura, aunque sepan leer y escribir, se convierten en ciudadanos de segunda clase, porque no tienen acceso a la mayor parte de los avances de la humanidad, ni al conocimiento de todo lo que la ciencia y la historia han ido aportando a la vida humana durante siglos. a veces despreciamos a los que estudian, pero a la larga serán los que salgan adelante con mayor seguridad, porque en nuestra sociedad de la información:"saber es poder". 

lo increíble es que las personas no deben seguir el largo camino de la humanidad. un indígena nacido en una cultura similar a la edad de piedra puede llegar a ser una persona perfectamente formada e incluso un gran científico, realizando en su corta vida todo el camino que la ciencia ha tarda-do milenios en recorrer. esta ductilidad del ser humano debe animarnos a luchar por la educación para todos. 

la lectura permite alcanzar una dignidad, sentir aprecio y autoestima: 

todas las personas son iguales y valen lo mismo independientemente de sus circunstancias. pero la persona con conocimientos y cultura es una persona más valiosa, porque es más capaz; sabe que puede aportar algo a la humanidad; se siente integrado dentro de la sociedad; siente que tiene un puesto dentro de ella; se siente mejor y más seguro de sí mismo; tiene más posibilidades de ser apreciado y respetado por los demás y puede, por todo ello, sentir una legítima autoestima por lo que es y por lo que vale. 

los conocimientos que aporta la lectura potencian el crecimiento personal, el enriquecimiento cultural, y la integración social. el analfabetismo y la falta de cultura producen todo lo contrario: dependencia, inseguridad, sentimiento de impotencia y de inferioridad. 

bajo este concepto el día 7 de noviembre de 2013 se dio inicio al programa de alfabetización a población  en situación de analfabetismo y jóvenes que han desertado de las escuelas, por dedicarse a la vida laboral a temprana edad este proceso estará liderado por  el programa ALFABETIZAR del simag  y la  RED UNIDOS, las clases estará a cargo del ingeniero LUIS GABRIEL GALINDO,  las familias que terminen su proceso de formación recibirán su certificado por medio de colegio industrial 20 de julio gracias al convenio ALFABETIZAR
familias asistentes a inicio de programa ALFABETIZAR



CHARLA SOBRE MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SOLIDOS


El día miércoles 06 de noviembre se llevo a cabo una charla sobre el manejo adecuado que se le debe de dar a los residuos sólidos que se generan el los hogares, esta charla estuvo a cargo del ingeniero ambiental el señor DELMAR OVALLE  quien es funcionario de la corporación cabildo verde quien tiene su área de influencia en el municipio de puerto wilches.
esta charla se impartió  a las familias de la red unidos con el fin de estas tengan el conocimiento de la forma adecuada de disponer los residuos sólidos en sus hogares, evitando así fuentes de contaminación y enfermedades que se pueden causar por falta de higiene en el hogar, las familias que participaron de la charla darán cumplimiento al logro 25 del plan familiar, esta reunión se llevo a cabo en las instalaciones de la casa cural del municipio.



Definición:

Residuo: Es cualquier objeto, material, sustancia o elemento sólido resultante del consumo o uso de un bien en actividades domésticas, industriales, comerciales, institucionales, de servicios, que el generador abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento o transformación en un nuevo bien, con valor económico o de disposición final. Los residuos sólidos se dividen en aprovechables y no aprovechables. Igualmente, se consideran como residuos sólidos aquellos provenientes del barrido de áreas públicas. (dec. 1713 de 2002).

Disposición final de residuos: Es el proceso de aislar y confinar los residuos sólidos en especial los no aprovechables, en forma definitiva, en lugares especialmente seleccionados y diseñados para evitar la contaminación, y los daños o riesgos a la salud humana y al medio ambiente. (dec. 1713 de 2002).








charla  manejo adecuado de residuos sólidos

ingeniero ambiental  DELMAR  OVALLE  realizando charla


cogestor red unidos tomando registro de las familias asistentes

ingeniero ambiental en charla de residuos solidos

familias red unidos en charla de manejo de residuos solidos




COMITE DE POLITICA SOCIAL

El dia lunes 28 de noviembre se llevo a cabo comite de politica social, donde cada una de las mesas de trabajo que se organizaron en reuniones anteriores, expusieron las actividades realizadas hasta el momento las cuales buscan mitigar el impacto que han llevado a los niños, jovenes y adolecentes a dejar sus actividades escolares por dedicarse al trabajo y a las responsabilidades familiares a muy corta edad.
las mesas de trabajo organizadas buscan intervenir mediante propuestas educativas y actividades recreativas que ayuden a resolver  los problemas de los jovenes, estan actividades involucraran, familia, amigos, maetros los cuales conjuntamente trabajaran para lograr influenciar positivamente en el desarrollo sano de los niños niñas y adolecentes.

las mesas de trabajo son

ERRADICACION DEL TRABAJO INFANTIL


     PREVENCION ENMARAZOZ EN ADOLECENTES
  DROGADICCION Y DESERCION ESCOLAR

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

  SALUD MENTAL:

SALUD INFANTIL  
c       los cogestores de la RED UNIDOS  se hicieron participes de estas mesas de trabajo para poder lograr focalizar todas las ofertas que se estaran realizando para poder  reducir el impacto de estas problematicas en  las familias del municipio.