SEXTA FERIA DE EXPOSICION AGROPECUARIA SENA

El día 26 de mayo del 2014 se realizo en la instalaciones del centro de convivencia ciudadana del municipio de puerto wilches.
Como resultado de la participación en la 6a Feria Exposición Agropecuaria  de jóvenes rurales emprendedores de Puerto wilches, el SENA, por intermedio de su Centro Latinoamericano de Especies Menores (CLEM), presentó sus proyectos y programas de formación a los empresarios del agro, con quienes fortaleció sus alianzas estratégicas.
 a la feria se hicieron participes los aprendices SENA  pertenecientes a la RED UNIDOS  de los cursos de lácteos, y la corporación COLOMBIANOS CORAFROG quienes  expusieron los productos derivados de sus actividades productivas.

entre los principales productos de exposición estuvieron:
ABONO ORGÁNICO
LOMBRICULTURA
ESPECIES FRUTALES
PISCICULTURA
DERIVADOS LÁCTEOS- YOGURTH, QUESO, AREQUIPE ETC



Producto piscicultura


abono organico


producto plátano y yuca




exposición de abono orgánico y lombricultura


exposición producto plátano, yuca y ñame


cogestor RED UNIDOS apoyando el evento


PARTICIPACION DE LA MESA PUBLICA MUNICIPIO DE PUERTO WILCHES



De acuerdo con lo señalado por voceros de la entidad  ICBF el objetivo es promover la participación activa de la comunidad, permitir la cualificación de los servicios y la gestión.

Las actividades se iniciaron el día 14 de mayo en distintos municipios con todos los actores del Sistema Nacional de Bienestar Familiar para la garantía y cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. los Cogestores de la RED UNIDOS  del municipio de puerto wilches participaron activamente de las actividades realizadas con el fin de apoyar el esfuerzo adelantado por la la administración municipal y los diferentes actores que velan por el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio.
A estas Mesas han sido convocadas madres comunitarias, operadores de servicios, organizaciones no gubernamentales, padres usuarios, madres sustitutas, miembros de las asociaciones, educadores, rectores de colegios y comunidad en general. 

Las mesas se convierten en un espacio para que los ciudadanos ejerzan el control social en los asuntos de interés público con el fin de prevenir, racionalizar, proponer, acompañar, vigilar y controlar la función pública. 
El propósito que tiene la Dirección General es que todos los programas y servicios dirigidos a la niñez, la adolescencia y la familia sean de alta calidad con el apoyo de la comunidad. 










INICIO DEL PROGRAMA MUJERES AHORRADORAS EN ACCIOM

El dia 15 de mayo se dio inicio al programa mujeres ahorradoras en accion en el corregimiento de vijagual. esta capacitación estará  a cargo de la capacitadora LEYSLA BEATRIZ DIAZ 

CUAL ES EL OBJETO DEL PROYECTO? 

Contribuir a la superación de la pobreza extrema de mujeres en situación de vulnerabilidad, abriéndoles posibilidades de acceso real al sistema microfinanciero y a la generación de ingresos por medio del fortalecimiento microempresarial. Este objeto se logra a través de: 



  1. La Educación Financiera y la generación de una cultura del ahorro.
  2. La vinculación formal al Sistema Microfinanciero: Bancarización, ahorro y microcrédito. 
  3. La aplicación de un incentivo al ahorro.
  4. La formación integral con enfoque de género. 
  5. La instalación de capacidades socioempresariales. 
  6. El fortalecimiento de emprendimientos productivos de las mujeres. 
  7. El intercambio de saberes y experiencias entre las participantes. 
  8. La promoción de las organizaciones de mujeres. 
  9. El uso de microseguros. 
  10. La articulación institucional, en especial con la Red de Superación de la pobreza extrema UNIDOS.





Leisla beatriz capacitadora DPS

futuras mujeres ahorradoras en accion

cogestores red unidos apoyando el evento